Bibliotecas, Santa Maria la Mayor y Museo de Calcografica
- eliamontagud
- 21 sept 2016
- 4 Min. de lectura
Ayer no escribí, fue un día de paseo, de comer bien, de conocer gente y socializarme (al menos que parezca un poco un erasmus).
Hoy sin embargo me he vuelto a desviar de lo habitual (que estoy en Roma, leñe).
BIBLIOTECA NAZIONALE CENTRALE DI ROMA
Sí, libros. (corazones, corazones)
Y no, no es una biblioteca pública donde puedes sacar libros corrientes sin más.

Hacerte una tarjeta es gratuito, tiene validez durante cinco años y si la pierdes tienes que pagar 7€. Y no, no hace falta llevar foto ni ningún documento extraño, solo tu DNI y rellenar un documento (que por suerte está en inglés). Ah, y te hacen una foto con una webcam (eso ya no mola tanto).
Así que puedes ir con tu libreta (o tu ordenador si eres más guay), dejar las cosas en una consigna (no se puede acceder con bolsas), pasando tu tarjeta por una máquina (como para entrar en el metro).

Y cuando entras ya es todo demasiado genial. (Por fuera no parecía tanta cosa, pero luego...) Montón de libros. Antiguos. De todo.
Soy demasiado friki de estas cosas, así que no he podido evitar curiosear. Sitio donde tengo que volver pronto.
Así que mi idea era ir a hacerme la tarjeta erasmus (vamos a integrarnos) y claro, de camino te vas encontrando cosas y cosas)
BASÍLICA DE SANTA MARIA LA MAYOR Esta sí, es típica.
Así que os dejo el enlace, que si queréis leerlo mejor que
mejor:

Como al final no he encontrado donde poder hacerme la tarjeta erasmus, he seguido con mis ganas de curiosear y perderme por el transporte público.
BIBLIOTECA CASANATENSE

Pues al final la mañana ha ido de bibliotecas. Y sí, está sigue siendo también bonita.
Más pequeña pero llena por todas partes de libros. Y globos terráqueos enormes. Y estatuas.
Así que tampoco he podido evitar hacerme el carnet. También gratuito. Solo llevando DNI y sin foto. Y te dura un año.
Es como una cartulina donde pone tu nombre y cuando lo has hecho. Solo tienes que rellenar un papel con datos tuyos, pero nada del otro mundo.
Y puedes ir a estudiar.
Lo malo es que cierra a las 13:30.
Para encontrarla ha sido un pelín más difícil ya que está en la calle paralela a la Fontana de Trevi. Metro en Barberini. Linea A. Callejón estrecho. Vía San Ignazio, 51. Piano 2º. Justo encima de los toilette. Zona de no turistas. Además hay un panel con un montón de espectáculos en Roma. Je.
La gente pasa por delante y ni se fija que puede esconder esa puerta, una pena, Sí,
Y según lo que he leído, esta biblioteca, a parte de poder ir a estudiar, contiene cerca de 400.000 volúmenes, 6.000 manuscritos y 2.200 incunables (libros impresos durante el siglo XV).
BIBLIOTECA ROMANA SARTI
Última, promise. Pero ya que estábamos...
Está como 200 m de la anterior, eso sí, atravesando la Fontana (media hora mínimo).
Nada más entrar tienes una exposición de pintura, pero ya habrá tiempo.
Subes las escaleras: Piano 1º encuentras un cartel que pone "presidenza". Nada, sigue subiendo,
Piano 2º. Biblioteca Romana Sarti. Ahí.

Un chico muy majo te hace la "tarjeta". En verdad es como una cartulina doblada por la mitad, con tu número registrado, solo tienes que dejarle el DNI y te deja venir cuando quieras, CUANDO. QUIERAS.
El horario es de 9 a 19:00 de lunes a sábado. Estudiar rodeada de más libros antiguos.
Te dejan una llave para poder dejar tus cosas en un armarito (o armarote más bien, ahí me cabe la maleta).
Y ya entras a la sala y a trabajar, leer o mirar.
(no encuentro el cable de la cámara, sigo con las fotos móvil).
ISTITUTO CENTRALE PER LA GRAFICA CALCOGRAFIA
"Uno amara le distese italiane... con la sensazione di qualcosa di maestoso ma terreno, que i protagonisti son i monumenti antichi e la natura ha soltanto un ruolo secondario." Fyodor Tolstoj (1783-1873)
Si alguno no tiene nada que hacer hasta el 25 de septiembre, id.
De lunes a sábado. De 10:00 - 19:00. Gratuito.
Justo al lado de la Fontana de Trevi. Es un edificio grande, pero solo son las dos primeras salitas de la entrada a la izquierda. La gente se empeña en hacerse la foto en la Fontana pero tampoco se para a ver que es esto.
Mi idea era volver a casa pero claro, de vuelta al metro te empiezan a aparecer cosas y más cosas.
Si os gusta la arquitectura o la pintura, os va a encantar. Y si no, también.
Aquí os dejo algunos de los ejemplos que podéis encontrar:
Según los cartelitos que iba leyendo, esta colección proviene de la Galería Tretyakov de Moscú. Y en ella aparecen lugares de la ciudad de Roma y de otras regiones de italia: Venecia, Florencia, Napoles, etc. ("yo he estado ahí, yo he estado ahí" todo el rato). Por lo visto, hay ilustraciones desde el siglo XVIII hasta el XIX (es cierto que había mucha variedad de estilos). Y habían muestras de Canaletto, Piranesi, Panani, etc. artistas italianos y franceses que habían vivido en Rusia y rusos que habían visitado Italia.
PIAZZA SPAGNA
¡Fue la inauguración de las escaleras!
Y nada, hicieron un pre-espectáculo ya que en teoría era hoy la inauguración pero la han cambiado a mañana (por lluvia que no hay).
コメント